Para maestros de infantil por su dedicación.
domingo, 26 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
WIKI DE MATEMÁTICAS
martes, 30 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
NUEVO ALFABETO
El sistema 1S1S elimina 7 letras del actual sistema alfabético y el símbolo auxiliar llamado diéresis (puesto que la "u" siempre suena).
Las letras completamente eliminadas han sido:
a) c (débil) y z, en favor de la s
b) c(fuerte) y q, en favor de la k
c) h sin sustitución por ser muda.
d) v, en favor de la b
e) w, en favor de la combinación de nuevas letras gu
f) x, en favor de la combinación de nuevas letras ks
El sistema 1S1S también excluye los símbolos dobles:
a) ch, en favor del nuevo símbolo &
b) ll, en favor de la "y"
c) rr, en favor del nuevo símbolo "#"
c) ss, en favor de la s.
El fundamento de las eliminaciones es que se pretende un alfabeto cuyo ideal es "Un sonido un símbolo y viceversa". Ese ideal se desglosa así:
El sistema 1S1S no acepta letras con dos sonidos(como ocurre con las letras c, g, r, x, y del actual alfabeto), ni letras que no tengan sonidos (h en el actual alfabeto), o letras con sonido condicionado (la u en el actual alfabeto).
El sistema 1S1S tampoco acepta que un mismo sonido tenga diferentes letras (i-y, b-v, c-s-z, c-k-q, g-j, g-w, j-x, ll-y, r-rr, en el actual alfabeto).
El sistema 1S1S se aplica tanto para letras mayúsculas como para letras minúsculas, aunque no aboga por la conservación de la dicotomía.
domingo, 7 de noviembre de 2010
LOS CUENTOS DE BEATRIX POTTIER
Personajes tan entrañables como Perico el Conejo (Peter Rabbit), la Oca Carlota (Jemina Puddle-Duck) o la Ardilla Nogalina (Squirrel Nutkin) forman parte del imaginario de niños de todo el mundo.
Es algo que le debemos a Beatrix Potter (1866-1943), una excepcional ilustradora cuya prosa se caracteriza por su ironía y por un estilo muy cuidado.
La vida y la obra de Beatrix Potter son inseparables de un paisaje, el Distrito de los Lagos, donde veraneó con frecuencia y obtuvo inspiración para sus cuentos más conocidos.
Criada en el seno de una familia acomodada, Potter recibió la influencia del vicario Hardwicke Rawnsley, firme defensor de la naturaleza y el patrimonio histórico ingleses.
Como luego sucedería con Tolkien, la joven Potter entendió que esa actitud proteccionista era imprescindible para preservar las esencias de la vieja Inglaterra, amenazadas por la modernidad y la especulación.
En el terreno artístico, Beatrix Potter fue una acuarelista formidable, elogiada por pintores de la talla de John Everett Millais.
Sin embargo, en lugar de aplicar ese talento a las Bellas Artes, prefirió emplearlo para dibujar setas y hongos –siempre le fascinó la micología–, y desde luego, para realizar su exitosa serie de cuentos infantiles.
Creó a Perico el conejo a la edad de 35 años.
Aquella primera historia dio lugar a otras muchas, y su fama llegó a ser internacional.
Con cierta ligereza, se ha hablado de los cuentos de Beatrix Potter como si éstos fuesen un ejemplo de literatura victoriana.
En realidad, no es así.
En su estudio La magia de los libros infantiles, Seth Lerer destaca que, durante el reinado de Eduardo VII, en los años que precedieron a la Primera Guerra Mundial, se dieron numerosos cambios sociales y políticos.
La época eduardiana fue, en este sentido, un escenario muy propicio a la creación.
Esa es, por cierto, la identidad histórica de la obra de Potter.
“Se ha dado mucha importancia –escribe Lerer– a los cambios que provocaron estos movimientos sociales y estéticos en la literatura para niños de la primera década del siglo XX. Por lo pronto, los críticos han señalado desde hace ya bastante tiempo la explosión de autores, novelas, obras dramáticas y poemas que se produjo en este periodo [eduardiano]. Muchas de las obras más conocidas de la literatura infantil fueron escritas en esta época: El conejo Perico (Peter Rabbit), Peter Pan, El viento en los sauces, El jardín secreto, Ana de las Tejas Verdes o Los niños del tren”.

sábado, 23 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
CARTELES
jueves, 9 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
MAESTRAS DE INFANTIL: COMENZAMOS UN NUEVO CURSO
MAESTRAS DE INFANTIL: COMENZAMOS UN NUEVO CURSO: "El primer día de todos en el cole, será para tu hijo muy importante, puesto que le permitirá comprender que no es el 'único en el mundo'.Sab..."
LA OBESIDAD INFANTIL
martes, 31 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
PSICOMOTRICIDAD
Dado el interés manifiesto con este tema ,os presento un nuevo tratado sobre la psicomotricidad que será útil para nuestros alumnos y nuestra formación...
ENLACE
Os presento una serie de enlaces que he encontrado ,muy útiles para nuestro trabajo y con diversos centros de interés.
martes, 3 de agosto de 2010
domingo, 1 de agosto de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
domingo, 27 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
lunes, 7 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
PREMIO BLOG MÁGICO
Marta,te agradezco y te doy las gracias por este premio.Considerar mi blog mágico,es una alegria para mi, porque es cierto que es mágico lo que se puede conseguir elaborando un blog intentando ayudar a alguien a educar.En este mundo tan amplio de los blogs, hacer mención al mío es para mi un elogio,gracias de nuevo,y añado los blogs que yo considero mágicos:
http://duendesjuguetones.blogspot.com
http://lapaginadeiris.blogspot.com
http://educadoraseduquemosconamor.blogspot.com/
http://charomartineztovarcosas.blogspot.com
http://charomartineztovarcuenta.blogspot.com
http://rincondecolorines.blogspot.com/
viernes, 16 de abril de 2010
DIA DEL LIBRO
Aprovrchando la festividad del libro que s nos acerca os doy un enlace en esta imagen que puede ser útil para trabajar con vuestros alumnos
viernes, 9 de abril de 2010
COMO APRENDMOS A LEER Y ESCRIBIR
